Seguidores

domingo, 15 de diciembre de 2019

HISTORIA DE INSTAGRAM.






1. Era un lugar con pradera do de vivian muchos animales como la mega fauna (que posteriormente se extingio).


2.


Mammuthus es un género extinto de mamíferos proboscídeos de la familia Elephantidae conocidos comúnmente como mamuts. Existieron desde hace aproximadamente 4,8 millones de años hasta hace apenas 3700
años, en las epocas 
Plioceno (Neógeno tardío), Pleistoceno y Holoceno (Cuaternario).[1][2]​ Se han descrito numerosas especies, siendo el mamut lanudo la más conocida de todas. Se han hallado fósiles de mamut en NorteaméricaEurasia y Africa.




3. El propulsorlanzadardosestólica o átlatl es un arma de proyección que permite la impulsión de venablos o azagayas. Los vestigios más antiguos han sido encontrados en Europa y fechados en el Paleolítico Superior. Era mas potente que el arco pero era mas dificil apuntar, pormoo que era menos preciso.



  1. 5. El guanaco y el caballo americano eran animales que comian los primeros pobladores del norte de nuestro pais.





Representaciones del espacio geografico.

Globo terraqueo: 
El globo terráqueo permite be mas ampliamente y de forma mas acertada el planeta tierra, en cambio el Mapa: Al ser plano(generalmente) o de otras formas no nos permite apreciar detalladamente la forma del planeta.

Mapa cónico: Es el que se realiza sobre un cono cuyo centro es el polo norte o el polo sur. Tiende a exagerar las superficies hacia el ecuador. En ella los meridianos son rectas que conbergen havia el polo.
Mapa cilindrico:Es el ue se plasm sobre un planontanhenye javia un pumtondenla superfivie de la tierra. Nonpermite represenyat toda la tierea,por lo que segun sea la tangenye puede ser polar equatorial u oblicua.
Mapa polar: Es la proyeccion de úna porcion de la esfera de la tierra sobre un punto seleccionado tangencialmente, ofreciendo una distorsion que depende de la distancia entre ambos (a menor distancia menor distorcion, y viceversa). 


Proyeccion Molleweide: Ventajas: ●Puede mostrarse toda la superficie terrestre●Las zonas centrales presentan gran exactitud●Los meridianos aparecen como lineas curvas que se unen en los polos, y los paralelos● Desventajas: ●Hay grandes distorsiones hacia los margenes●
Proyeccion Goode: Ventajas: ●Es una proyeccion equivalente●Las dimensiones y forma de los continentes aparecen con gran exactitud●Da una mayor sensacion de esfericidad de la superficie terrestre● Desventajas: ●Pierden continuidad las areas oceanicas y se dedorman enormemente●
Proyeccion Fuller: Ventajas:●Permite mantener las proporciones de la reoresentacion, con respecto al mundo real●Luego de varias modificaciones encontro como modelo base al icosaedro, un medio ideal para representar elnplaneta completo● Desventajas: ●Posee cierto grado de complejidad en la percepción que podria desorientar a las personas que no manejen cartografia de nanera habitual ●


Fuller

Gooder

Molleweide

4.
MAPA FISICO

MAPA  POLITICO

MAPA TEMATICO
Es bastante detallado, muestra los nombres de las calles y nos facilita encontrar un lugar.
Carta de Salto.

5.
Es bastante detallado, mustra donde esta cada cosa importante y cada lugar de la ciudad.
Mapa de Paris.

6. 

La imagen satelital esta tomada por un satelite del espacio que nos permite ver toda la ciudad. 
La imagen aerea esta tomada por un dron o algo por el estilo y nos permite ver una parte especifica de la ciudad desde una altura determinada .

martes, 10 de diciembre de 2019

DERECHOS Y GARANTIAS.

La Corte sentenció que sólo los sindicatos pueden llamar a la huelga
7 jun. 2016

Elegi este articulo.porque se habla de que solo los si dicatos pueden hacer guelga, lo cual pertenece a una garantia del articulo 14 bis.

Artículo Nº 14 bis de la Constitución Nacional

El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor; jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del empleado público; organización sindical libre y democrática reconocida por la simple inscripción en un registro especial.

Queda garantizado a los gremios: Concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.

El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica, administradas por los interesados con participación del Estado, sin que pueda existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna.

Se dictó un fallo novedoso en La Pampa en materia de Derechos del Consumidor bancario o financiero
hace 3 semanas

Elegi esye articulo porque habla sobre los derechos de los consumidores y usuarios de bienes. Corresponde al articulo 42.

Artículo 42 Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno. Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios. La legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y solución de conflictos, y los marcos regulatorios de los servicios públicos de competencia nacional, previendo la necesaria participación de las asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias interesadas, en los organismos de control.

PREJUICIO Y DISCRIMINACION.



https://www.lanacion.com.ar/sociedad/la-discapacidad-encabeza-las-denuncias-por-discriminacion-en-el-pais-nid2257451

Titular:  La extenuante lucha de los padres de chicos discapacitados para que los acempten en la escuela.
Diario: La Nacion.
Fecha: 13/5/2019

A) ¿En que motivo se funda el acto discriminatorio que esta analizando?
El motivo es que la escuela a la que estos niños asisten no los acepta debido a su discapacidad.

B) ¿Cuales fueron su consecuencias?
La consecuencia fue que los padres denunciaran  lo sucedido a INADI.

C)
Si, hay discriminacion por el color de piel, el lugar de donde vienen, el genero, fisico, gustos, etc, de la persona. Yo creo que sucede porque las personas creen que lo normal es elaguien blanco, delgado, heterosexual, etc, y no entienden que todos somos personas sin importar nuestro aspecto o de donde venimos.

D)
La unica solucion que hay a esto es que la gente empieze por juzgarse a uno mismo antes que a las personas. Solo de esa forma va a entender que nadie es perfecto.

LOS TRES PODERES.

Poder ejecutivo
Ubicacion: balcarce 50. Buenos Aires Argentina.
Inicio: 1873-1879 (casa de correos) 1882-1886 (casa de gobierno) 1886-1898 (unificacion).
Arquitecto: Carl Kihlberg (casa de correos) Erik Åberg (casa de gobierno) Francesco Tamburini (unificacion).
Presidente de ese momento: Roca.
Este edificio se localiza en la calle Balcarce 50, en el barrio de Monserrat en la Ciudad de Buenos Aires, frente a la histórica Plaza de Mayo. Su color característico es rosado y es considerado uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Alberga además el Museo de la Casa de Gobierno, con objetos relacionados con los presidentes del país. En 1942 fue declarada Monumento Histórico Nacional.
Poder legislativo
Ubicacion: Avenida Entre Rios 51 Buenos Aires Argentina
1896-1906 bajo la presidencia de Mitre.
Arquitecto: Vittorio Meano.
El Palacio del Congreso de la Nación Argentina es el edificio donde desarrolla sus actividades el Congreso de la Nación Argentina, es uno de los congresos más grandes del mundo y se encuentra ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, en una manzana de 12 079,6 m² de superficie, limitada por la Avenida Rivadavia, Combate de Los Pozos, Avenida Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen.


Poder judicial

Ubicacion: teleahuano 550 Buenis Aires Argentina.
1905-1942
Arquitecto: Norbert Maillart
Presidente: Alcorta.
El Palacio de Justicia de la Nación (más conocido popularmente como Palacio de TribunalesTribunales de Talcahuano —por la calle donde tiene su entrada principal— o simplemente Tribunales) es un complejo arquitectónico estatal ubicado en Buenos Aires, donde es sede de la Corte Suprema y otros tribunales menores.

CULTURA Y CULTURAS.

Primera imagen:
Segunda imagen:
Tercera imagen:
Cuarta imagen:
A) La pintura de la primer imagen representa a un toro.

B) Lo que las cuatro imagenes tienen en comun es la aparicion de toros y vacas.

C) 
España: La tauromaquia y España: dos elementos que para muchos y durante muchos años han sido inseparables. La realidad hoy día es discutible, pero no hay duda de que tras la Guerra Civil Española, la tauromaquia fue durante mucho tiempo un espectáculo de masas, un símbolo de la cultura española y un punto de unión de la diversidad del país. Y, por supuesto, una imagen para dar al resto del mundo.
India: La realidad es que la vaca no es venerada por los hindúes, pero sí tienen dioses con apariencia de este animal, aunque lo que sí es cierto es que son muy respetadas.
Argentina: La importancia de las vacas es devido a su carne, comunmente comida en Argentina.


CULTURA LETRADA, DE MASAS Y POPULAR.

Cultura letrada:
Entendemos por CULTURA LETRADA al conjunto de expresiones culturales ligadas a la escritura, que requieren de un proceso de "alfabetización" para ser producidas y consumidas. También se la llama cultura ERUDITA, porque se aprende de un modo selectivo en el marco de ciertas instituciones, como el ámbito académico, y cultura DE ELITE porque circula de un modo restringido en determinados espacios y grupos sociales "selectos" (museos, universidades, circuitos teatrales, etc).



Cultura de masas:
Se conoce como cultura de masas a aquellas manifestaciones culturales que, por sus características o forma de producción, pueden ser asimiladas por una gran cantidad de personas. Este tipo de cultura, de este modo, se opone a la cultura de elite (que suele estar dirigida a las clases privilegiadas).

Cultura popular:
Como cultura popular se denomina el conjunto de manifestaciones artísticas y folklóricas que emana directamente del sistema de creencias, valores y tradiciones de un pueblo.

XENOFOBIA Y RACISMO.

Primer caso(xenofobia): https://actualidad.rt.com/actualidad/275798-nuevo-caso-xenofobia-estados-unidos

Reflexion: Creo que la clienta que ofendio a la trabajadora por su acento ingles, no se puso a pensar en el esfuerzo que esta hizo para aprender ingles, asi poder ir a Estados Unidos y conseguir trabajo como para que le paguen criticandola por no poder hablar un ingles autentico. Ciertamente,mpersonas como esa clienta no entienden que no importa tu acento, de donde sos, como te vestis, etc, porque su mente es cerrada.

Segundo caso (racismo): https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.elciudadanoweb.com/cada-vez-peor-los-casos-de-racismo-se-multiplican/&ved=0ahUKEwjXwJm3h6zmAhUFJLkGHZjfC0EQxfQBCCgwAA&usg=AOvVaw1b8UQUPXdJgxrE_ZBogF_4

Reflexion: Opino que el racismo es una de las formas de discrimimacion mas absurdas y horribles que existen. ¿a nadie se le ocurrio pensar que los primeros seres humanos vienen de africa? O con solo ponerse a pensar en lo que siente el otro cuando lo tratan como alguien inferior, idiota o incluso asqueroso solo por su raza, la mayoria nos co formamos.

UNA IMAGEN UN DERECHO

Derecho a la salud.

Derecho a la alimentacion.

Derecho a agua.

Derecho a la vida.

Derecho a la proteccion.
 DERECHOS VULNERADOS.
Derecho a una vivienda, a la salud, a la alimentacion, al agua.

Derecho a la alimentacion, derecho a la salud.

Defecho al agua, derecho a la salud.

Derecho a jugar.

Derecho a una vivienda, derecho a la salud.